Janice turisteando el mundo

Turista es aquella persona que viaja a un sitio fuera de su lugar de residencia habitual por más de 24 horas pernoctando en ese otro punto geográfico. Según esta definición formal Janice es una turista nata. Una joven argentina que encuentra el disfrute viajando, conociendo otras culturas y otros paisajes. Con esto no trato de simplificar la categorización, sólo busco la analogía del nombre que eligió para su instagram y su blog de viajes. Pero me atrevo a decir que no sólo es una turista, es una viajera intrépida que además de viajar con familia o amigos lo ha hecho en solitario. Multifacética nos muestra diferentes destinos y nos anima a hacer lo que nos apasiona.

Janice junto al Cristo Redentor en Río de Janeiro en uno de sus de sus tantos viajes.
Seguir leyendo...

Pura Kombi, una vida sobre cuatro ruedas

Cuando era chica (y no tanto) me gustaba salir de campamento. Era una forma económica y divertida de viajar en familia o con amigos. Prender un fueguito y cocinar a la luz de la luna, desayunar al aire libre, charlar, jugar a las cartas, acostarse en los sobres de dormir y amanecer con el cuello duro o que nos comieran los mosquitos. Todo era parte de la aventura. Una vez mis padres compraron una casa rodante y en alguna oportunidad viajamos y nos quedamos en ella. Supongo que movida por esas experiencias, he divagado o soñado con comprar una motorhome o Kombi para viajar-vivir allí (me ha pasado de pensar en vivir en un barco también, algo así como vivir mil vidas en una… aunque eso es para hablar en otro post).

¿Se imaginan despertar todos los días en diferentes lugares e ir parando la Kombi donde más te guste? ¿Conocer a otros viajeros y locales? (además de ser bastante más cómodo que el sobre de dormir). Nati y Mati, una pareja de uruguayos se animaron a llevar a cabo esa linda locura. Vendieron todo, compraron la Kombi y salieron a buscar que cada día valiera la pena. Y no sólo eso, viajan con sus mascotas, Arve, un hermoso perrito y Olivia, una gatita adorada.

Parte del equipo: Arve, Oli y la Kombi.
Seguir leyendo…

Maximiliano, un viajero con mochila

Cuando pienso en los mochileros, casi enseguida se me representa la imagen mental de un caracol. Si, hablo de esos pequeños animalitos que llevan su casa encima. Esos que avanzan lento pero seguro, solo con lo necesario a cuestas, no cargando pesos extras que perjudiquen el viaje. Lo importante es el movimiento, el descubrimiento, la aventura. Creo que Maxi, como otros viajeros que comparten este estilo de vida buscan enriquecerse desde la experiencia y no desde lo material.

Detrás de esa sonrisa franca y de los mensajes inspiradores que comparte en redes sociales, hay un tipo de gran corazón. Un tipo que se estremece por las bellezas naturales que lo rodean, por la historia de los pueblos, por la vida ajena que la siente propia. Un tipo que te hace ver que todo es posible y que ademas de soñar hay que escuchar las corazonadas. Que hay que perderse para encontrarse. Un tipo que comparte su experiencia para enriquecer la de otros. Un tipo que no se da cuenta la magnitud del alcance en lo que hace y que en esa simpleza está su grandeza.

Los dejo con la historia de Maximiliano Forte, un joven que gasta la suela de sus zapatos viajando y nos inspira a una vida más sencilla, donde podemos encontrar mayor libertad.

viajero con mochila
Vivir ligero de equipaje porque son las cosas las que nos quitan libertad.
Seguir leyendo…

Mariana – Un espíritu libre

Una chica de andar sereno, despreocupado, de ojos verdes y cabello despeinado. Una chica que sigue sus pasiones y escucha su corazón. Un espíritu libre…en su forma de vivir, de relacionarse, de dar y recibir.

En constante búsqueda, dejó su Montevideo natal y se fue a La Plata, Argentina, a estudiar música. Luego de un tiempo, su voz nómade la invitó a recorrer caminos desconocidos para encontrar el origen de ciertos ritmos musicales. De esta manera, calzó la mochila al hombro y se fue con unos amigos a recorrer la costa de Uruguay y el sur de Brasil. Una decisión lo cambiaría todo…continuar el viaje en solitario.

Pandeiro Mariana
El pandeiro me acompañó durante todo mi viaje. Desde antes, hasta el día de hoy. Me permite compartir música con el resto.
Seguir leyendo…

Deborah y Dimitri- de Bélgica pa’ todo el mundo

9500 km separan Bélgica de Uruguay, pero no por eso estos dos jóvenes dieron marcha atrás cuando se les presentó la posibilidad de vivir durante un año en tierras charrúas.  Deborah y Dimitri son dos belgas que hace un par de meses viven en Uruguay, descubren una nueva cultura, un nuevo idioma y nuevas pasiones. Pasaron de no saber donde estaba Montevideo en el mapa, a hablar por su cuenta de Youtube e Instagram sobre sus aventuras por Uruguay. Siempre con una sonrisa respondieron a mis preguntas! Sin más preámbulos los dejo con Deb y Dim….

camara de foto deb y dim
Con esta cámara sacamos fotos de la ciudad y otras cosas para nuestro libro de recuerdos…

 

seguir leyendo…